El universo como nunca antes lo habías visto [INICIO] [Noticias] [Investigaciones] [Galería] [Sistema Solar] [Eventos Celestes] [Astronáutica] [Regístrate] |
|
Marte es el cuarto planeta a partir del sol y el séptimo en tamaño
Marte es conocido desde tiempos prehistóricos. Aún es un favorito de los escritores de ciencia ficción como planeta del sistema solar con más posibilidades de albergar humanos (¡además de la Tierra!). Pero los famoso "canales" vistos por Lowell y otros fueron, desgraciadamente, tan imaginarios como las princesas Barsoomianas. La primera sonda en visitar Marte fue la Mariner 4 en 1965. Varias otras la siguieron, entre ellas la Mars 2, la primera nave en aterrizar en Marte y las dos Viking en 1976 (izquierda). Cerrando un paréntesis de 20 años, la Mars Pathfinder aterrizó con pleno éxito en Marte el 4 de Julio de 1997 (derecha). La órbita de Marte es significativamente elíptica. Uno de los efectos es que hay una variación de temperatura de unos 30 C en el punto subsolar entre el afelio y el perihelio. Lo cual tiene una gran influencia en el Clima de Marte. Mientras que la temperatura media superficial en la superficie es de unos 218 K (-55 C), varía considerablemente desde tan sólo 140 K (-133 C) en el invierno polar hasta 300 K (27 C) en un día veraniego. Aunque Marte es mucho más pequeño que la Tierra, el área de su superficie es del mismo tamaño que la superficie emergida en la Tierra.
La mayoría de la superficie marciana es muy antigua y craterizada, pero también se encuentran rasgos mucho más jóvenes como valles de fractura, crestas, colinas y planicies.
El interior de Marte es conocido sólo a partir de inferencias de los datos sobre la superficie y las estadística descriptiva del planeta. Lo más probable es que posea un núcleo denso de unos 1700 km de radio, un manto de roca fundida algo más denso que el terrestre y una delgada corteza. La densidad relativamente baja de Marte en comparación con la de los demás planetas terrestres indica que su núcleo probablemente contiene una mayor proporción de sulfuros además del hierro y sulfuro ferroso. Como Mercurio y la Luna, Marte no parece tener tectónica de placas activa en el presente; no hay evidencias de movimientos horizontales recientes en la superficie tales como las montañas por plegamiento tan comunes en la Tierra. Sin desplazamientos horizontales, los puntos calientes bajo la corteza permanecen en posiciones fijas con respecto a la superficie. Esto, junto a la menor gravedad superficial, podría explicar la prominencia de Tharis y sus enormes volcanes. Sin embargo, no hay evidencia de actividad volcánica actual. Pero hay nuevos datos del Mars Global Surveyor que indican que Marte puede haber tenido tectónica de placas en su historia inicial, ¡lo cual hace las comparaciones con la Tierra mucho más interesantes! Hay
clara evidencia de erosión en varios lugares de Marte, incluyendo grandes
inundaciones y pequeños sistemas fluvi En los inicios de su historia Marte era muy parecido a la Tierra. Al igual que en la Tierra la mayoría de su dióxido de carbono se utilizó en formar carbonatos en las rocas. Pero al carecer de una tectónica de placas, Marte es incapaz de reciclar hacia la atmósfera nada de este dióxido de carbono y así no puede mantener un efecto invernadero significativo. Por lo tanto la superficie de Marte es más fría de lo que sería la de la Tierra a esa distancia del Sol.
Recientes observaciones con el Telescopio Espacial Hubble (derecha) han revelado que las condiciones durante las misiones Viking pueden no haber sido las típicas. Parece que la atmósfera de Marte es más fría y más seca que lo medido por las sondas Viking.
Un pequeño número de meteoritos (los denominados SNC) se cree que son originarios de Marte.
Con todo lo excitante que pueda parecer, es importante recalcar que, si bien la evidencia mostrada es sólida, de ninguna manera establece la existencia de vida extraterrestre. También ha habido varios estudios contradictorios desde el anuncio inicial. Recuerde, "las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias." Aún habrán de realizarse muchos estudios antes de que podamos confiar plenamente en esta afirmación extraordinaria. En varias regiones de Marte existen extensos campos magnéticos de baja intensidad. Este hallazgo inesperado fué realizado por la Mars Global Surveyor pocos días después de entrar en órbita alrededor de Marte. Probablemente son los restos de un campo magnético global que ha desaparecido. esto puede tener interesantes implicaciones para la estructura interior de Marte y para la historia anterior de su atmósfera y, por tanto, para la posibilidad de vida en Marte. |
©Copyright 2004, hot-astroscience S.C. |