El universo como nunca antes lo habías visto [INICIO] [Noticias] [Investigaciones] [Galería] [Sistema Solar] [Eventos Celestes] [Astronáutica] [Regístrate] |
|
Rosetta:
preparativos finales
En esta imagen se muestra como la sonda es instalada en su posición correcta sobre el cohete lanzador. La antena de comunicaciones de alta ganancia es un gran disco de 2.2 metros de diámetro. Tras el lanzamiento, la antena de la Rosetta debe desplegarse y permanecer orientada hacia la Tierra durante el periodo completo de tiempo de la misión, la cual finalizará en 2015. Una vez en el espacio, la misión será controlada desde un solo centro de control (RMOC o Rosetta Mission Operations Centre), situado en Darmstadt (Alemania). La estación de espacio profundo situada en New Norcia (Australia) -empleada también para llevar a cabo el seguimiento de la Mars Express- se sumará a esta labor. La fecha prevista para el despegue de esta misión es el 26 de febrero de 2004 a las 07:16 T.U. Los planes inicialmente previstos contemplaban un lanzamiento a principios de 2003, pero debido a la inseguridad con el vehículo lanzador Ariane 5 fue necesario retrasar un año el inicio de esta misión y seleccionar otro cometa candidato. Rosetta visitará el Churyumov-Gerasimenko en lugar del cometa originariamente previsto, el Wirtanen. Para llegar a su objetivo se efectuarán tres sobrevuelos a la Tierra (en los años 2005, 2007 y 2009) y uno a Marte, a tan sólo 200 Km de su superficie (febrero de 2007). Durante el largo viaje hacia el Churyumov-Gerasimenko se observarán varios asteroides desde una distancia de pocos miles de kilómetros, transmitiéndose los datos científicos a la Tierra durante los acercamientos a nuestro planeta. Agradecemos a Astroenlazador http://www.astroenlazador.com |
©Copyright 2004, hot-astroscience S.C. |